Bitácora Política Veracruzana: Despertaron la Juventud Rebelde


Por Miguel Angel Cristiani González, egresado de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana

Tradicionalmente el campo ha sido la fuerza en donde se concentra la mayor población del país, y en consecuencia en donde se determina el triunfo de las elecciones federales, pero en la actualidad, los tiempos que nos tocan vivir, las cosas han empezado a cambiar, porque si hace años en tiempos de Luis Echeverría, el secretario de agricultura reconocía que “los campesinos estaban organizados para votar pero no para producir”, hoy podemos considerar que no están organizados ni para votar, mucho menos para producir.

Esto es consecuencia del abandono en que ha sido sometido el sector campesino, por eso también las organizaciones que se encargaban de “coordinar” a los hombres del campo también están en crisis y sus “líderes” no tienen ninguna fuerza política, mucho menos representan un poder electoral.

Algo semejante ha ocurrido con el otro brazo electoral del PRI, el llamado sector obrero, que a través de los líderes sindicales –que siguen teniendo vigencia pero únicamente para administrar los recursos multimillonarios- porque los trabajadores al final de cuentas votan por quien mejor les parece.

Es por eso, que ahora los candidatos a la presidencia de la república, están recurriendo a otros sectores de la sociedad que habían permanecido ignorados, pero que ante el debilitamiento de las estructuras partidistas tradicionales, tienen que recurrir a otras instancias, como son los jóvenes estudiantes en las universidades públicas y privadas.

Pero lo que han hecho los candidatos presidenciales, es despertar al monstruo, que aparentemente estaba inactivo, pero cuando se van a meter a las universidades a tratar de hacer campaña, se encuentran con la rebeldía y el rechazo natural de los jóvenes, que al ser descalificados, toman un papel activo y salen a manifestarse a través de las redes sociales y las plazas públicas.

Joven estudiante de la Ibero mostrando su credencial para mostrar que si pertenece a esa universidad y participa en los mitines contra Peña Nieto

Nunca se imaginaron los políticos, que lejos de convencerlos, fueran a motivar a los jóvenes para salir a las calles y avenidas a protestar y dar rienda suelta a sus inconformidades, que todavía es muy pronto par poder saber hasta donde y cómo habrán de terminar.

Por lo pronto, ya lograron hacer una manifestación –concentración masiva- como no la ha tenido ninguno de los aspirantes a la presidencia de la república.

Nuevamente este  miércoles los jóvenes saldrán a las avenidas y plazas públicas a manifestarse y los próximos días seguirán replicándose las protestas.

Ahora si, que como dicen en mi pueblo, los políticos en busca del voto de los jóvenes, fueron a las universidades por lana y salieron trasquilados.

La cuestión es ver que tanto significará el voto del nuevo sector  social, el de los jóvenes, que sin intereses partidistas, han empezado a manifestar su inconformidad contra los políticos y partidos tradicionales, quienes habrán de reflejarse en las elecciones del primero de julio.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com Estamos en twitter: @bitacoraveracru    Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.


Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.