En Pocas Palabras… No es broma


por María Elvira Santamaría

por María Elvira Santamaría Hernández, egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana

Las informaciones que nos llegan de todas partes y a través de todos los medios alertan sobre la magnitud del coronavirus llamado Covid-19, declarado ya por la Organización Mundial de la Salud como una pandemia.
¿Qué diferencia hay entre una epidemia y una pandemia? La diferencia radica en sus alcances, en su extensión. La “Epidemia es una enfermedad que se propaga durante algún tiempo por un país, acometiendo simultáneamente a gran número de personas”. “Pandemia es la enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región”.

Y eso es lo que está pasando. Estamos viendo que ciudades, mas bien regiones enteras de países como China e Italia han sido blindadas, sin dejar salir ni entrar a nadie, cerrando además todos los sitios de concentración de personas y escuelas, buscando contener la ya grave transmisión del Covid-19.

El contagio de esta forma de gripe es rapidísimo por eso es tan peligroso y puede afectar leve o gravemente. Los hospitales italianos están colapsados por tanto paciente ingresado; los médicos están siendo insuficientes y además ya no tienen respiradores artificiales para auxiliar a los enfermos en su tratamiento.

Afortunadamente este virus tiene la debilidad de no sobrevivir en climas con temperaturas superiores a los 26 y 27 grados y eso brinda cierto respiro a las poblaciones mayormente calurosas como las nuestras del sur del estado de Veracruz.

Pero eso no quiere decir que debemos de bajar la guardia. Entendamos que como integrantes de una comunidad debemos ayudar a prevenir la expansión del coronavirus Covid-19 lavándonos las manos continuamente y evitando tocarnos la cara. Si estornudamos, pero sobre todo, si tosemos, cubramos la nariz y la boca con el ángulo del brazo y el antebrazo; saludémonos con una inclinación de cabeza o un gesto con la mano en alto, lo mismo en la vida social que en los servicios religiosos.

Independientemente de la parte que corresponde hacer a las autoridades sanitarias, instruyamos sobre estas medidas a los miembros de nuestras familias. Sin alarmismo pero con conocimiento, cuidemos de nosotros y de los otros; no nos expongamos innecesariamente. Recuerden, esto del coronavirus no es broma.

Hasta pronto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.