Por Rodolfo Calderón Vivar

Juan Eduardo Mateos Flores concede una entrevista a EfACICO y nos comparte como fue el proceso de creación de «Reguero de Cadáveres», su primer libro publicado y que es una recopilación de varias crónicas sobre diversos acontecimientos que sacudieron a los pobladores del puerto jarocho, en los últimos años, vinculados a la violencia extrema en los diferentes rumbos de la ciudad.
Egresado de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, generación 2009-2013, conocido por su prosa desenfadada y extremadamente descriptiva en varios de sus escritos tanto literarios como periodísticos, merecedores de premios y de oportunidades para ser publicados en importantes medios de comunicación, Juan Eduardo nos sorprende con su sencillez y lenguaje llano para comentarnos de que va este libro que ya está a la venta en el puerto de Veracruz, muy pronto en Xalapa y también en línea, en el sitio de la Editorial Los libros del Perro, quien se hizo cargo de la publicación. El enlace es el siguiente: https://loslibrosdelperro.com/producto/reguero-de-cadaveres/
Además nos habla en que medida influyó en él el hecho de haber estudiado en la FACICO de la UV y hace comentarios sobre maestros y alumnos, durante la entrevista. Así también nos comparte como Fernanda Melchor le dió las pautas de como ir mejorando su técnica de construcción del libro, que le permitieron ir depurando cada una de las crónicas que incluye su texto.
Así también nos habla como algunas de las crónicas ahí publicadas provocaron el malestar de algunas de las personas vinculadas a los sucesos que, incluso, han llegado a afirmar que exageró los hechos premeditadamente, a lo que él responde aclarando como procedió a garantizar la rigurosa crónica de cada evento narrado, a través de la mirada y la voz de muchas personas que fueron testigos directos de dichos acontecimientos violentos.
Los invitamos a ver la entrevista completa, en el siguiente enlace: