Místicos y Terrenales: Las mentiras de Nahle sobre su yerno


Por Marco Antonio Aguirre Rodriguez, egresado de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana

* A su yerno sí le dieron un permiso para instalar una gasolinera y planean poner tres más

* Nahle y el asalto a la CRE aún antes de tomar posesión como secretaria de Energía

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

Rocío Nahle mintió deliberadamente en el caso de su yerno al decir que “NO TIENE ningún permiso de la CRE de importación o distribución de hidrocarburos”.

Para comenzar, su yerno, Fernando Bilbao Arrieta, y su empresa, Servicios y Petrolíferos del Norte, nunca pidieron un permisos de “importación o distribución de hidrocarburos”.

Desde ahí, Nahle mintió deliberadamente, porque estaba cambiando lo que en realidad sucedió.

En realidad el permiso que pidió Servicios y Petrolíferos del Norte y que le dieron fue para instalar una gasolinera, tal como reveló el reportaje de Nmás.

Rocío Nahle en su post aseguró, de manera acentuada que “hoy le digo a televisa que, Fernando mi yerno NO TIENE ningún permiso de la CRE de importación o distribución de hidrocarburos. No mientan”.

Un “Permiso de importación de hidrocarburos y petrolíferos” es el que “permite la importación de hidrocarburos y petrolíferos bajo las fracciones arancelarias sujetas a este requisito”, según establece la página de la misma Secretaría de Energía en lo referente a trámites (https://www.gob.mx/tramites/ficha/permiso-de-importacion-de-hidrocarburos-y-petroliferos/SENER1519#:~:text=Permite%20la%20importaci%C3%B3n%20de%20hidrocarburos,arancelarias%20sujetas%20a%20este%20requisito).

Nada tiene que ver esto con la instalación de una gasolinera.

Paradójicamente al negar Rocío Nahle que su yerno tenga un permiso para “importación o distribución de hidrocarburos”, aceptó que la afirmación de que pidió y le dieron un permiso para poner una gasolinera, es real, porque eso, que es en realidad el punto, no lo desmintió.

Y ella sabe perfectamente (a menos que en todo el tiempo que estuvo como secretaria de Energía nunca se haya preocupado por saber las diferencias) lo distintos que son los permisos para “importación o distribución de hidrocarburos” y para poner una gasolinera.

Rocío Nahle, con su negativa, igualmente reconoció de manera implícita que los señalamientos sobre las otras empresas son reales y abrió una ventana más a la creencia de que su yerno Fernando Bilbao, en realidad es su prestanombres, o su “hombre de paja” como dicen los gringos.

A SU YERNO SÍ LE DIERON UN PERMISO PARA INSTALAR UNA GASOLINERA Y PLANEAN PONER TRES MÁS

Nmás en su reportaje (se puede ver aquí https://x.com/i/status/1791463585576575021) anota que de acuerdo con el Registro Público de Comercio, “Servicios y Petrolíferos del Norte” fue creada en enero de 2022 y tiene su domicilio fiscal en Ramos Arizpe, Coahuila.

En junio del mismo año solicitó el permiso para operar una gasolinera en Coahuila.

La Comisión Reguladora de Energía, que es la que emite este tipo de permisos y ligada estrechamente a todo el sector energético del gobierno federal, admitió su solicitud el 28 de octubre siguiente y le concedió el permiso el 20 de diciembre (el acta la puede consultar aquí chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/807602/ACTA-032-2022.pdf o puede ver el vídeo aquí https://www.gob.mx/cre/es/videos/sesion-ordinaria-de-la-cre-20-de-diciembre-de-2022).

El mimo trabajo de Nmás anota que solo una de los seis comisionados de la CRE, Norma Leticia Campos Aragón, votó contra la autorización, por incumplimiento de requisitos y porque había solicitudes previas que seguían esperando respuesta.

Pero no sólo eso, si no que además se le autorizó a Fernando Bilbao el permiso para instalar la gasolinera estando el expediente incompleto.

Situaciones de este tipo solamente se dan por corrupción directa o por un fuerte tráfico de influencias.

En esa fecha, el 20 de diciembre de 2022, Rocío Nahle seguía siendo la poderosa secretaria de Energía que contaba con todo el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La comisionada Norma Leticia Campos ese día apuntó:

“Esta comisión cuenta con un número importante de solicitudes de estaciones de servicio ingresadas con anterioridad a las que hoy se pretende aprobar. Es decir, fast track. Uno se pregunta después de analizar el expediente y por qué lo sometieron a aprobación del órgano de gobierno, si la propia unidad de hidrocarburos está diciendo que el expediente está incompleto, se ha identificado una posible alteración en la integración de los expedientes administrativos de algunas razones sociales”

A pesar de esto, el yerno de Rocío Nahle recibió el permiso para operar desde enero del 2023.

Con todas esas prisas, la gasolinera fue inaugurada el 21 de noviembre de 2023, según consigna nota del periódico Vanguardia de Coahuila, en la cual se apunta:

“Con una inversión de hasta 40 millones de pesos, Servicios Petrolíferos del Norte, S.A. de C.V., instaló en Ramos Arizpe su primera estación de servicio en la Región Sureste de Coahuila, llamada Gas Paradise, mientras que en el corto plazo proyecta instalar tres estaciones más en el área Saltillo-Ramos Arizpe”.

(La nota está en https://vanguardia.com.mx/dinero/trae-empresa-regia-nueva-gasolinera-a-ramos-arizpe-y-contempla-tambien-a-saltillo-PB10111178)

El monto bien pudo haber salido de los otros dos negocios que tiene Fernando Bilbao y que han generado ingresos millonarios en el actual sexenio, a pesar de su reciente creación.

La gasolinera que instalaron, llamado “Pardise”, está en la carretera Monclova-Saltillo.

Así pues, Rocío Nahle mintió por completo, porque Fernando Bilbao nunca pidió ni le dieron un permiso de “importación o distribución de hidrocarburos”, si no que solicitó y obtuvo un permiso para instalar y operar una gasolinera.

NAHLE Y EL ASALTO A LA CRE AÚN ANTES DE TOMAR POSESIÓN COMO SECRETARIA DE ENERGÍA

¿Y porqué ocurrió eso?.

Pues la Comisión Reguladora de Energía fue prácticamente asaltada desde el inicio del actual gobierno.

De hecho, Rocío Nahle le pidió la renuncia al presidente de la CRE, Guillermo García Alcocer, aún antes de comenzar el sexenio.

El jueves 15 de noviembre de 2018 el periódico El Economista publicaba una nota sobre esto y daba referencia de que la entonces senadora pedía conocer la fuente sobre la versión de que presionaba la salida del comisionado.

¿Para qué quería la fuente?.

Lógicamente para tomar represalias contra la misma.

A partir de ahí comenzó también la imposición de los nuevos comisionados del CRE, la cual se concretó el 5 de abril de 2019:

Luis Linares Zapata, Norma Leticia Campos Aragón, José Alberto Celestinos Isaac y Guadalupe Escalante Benítez, todos identificados con Rocío Nahle, por eso les deseó “éxito y parabienes”, en un tuit (https://x.com/rocionahle/status/1114246218262007808 ).

El presidente de la CRE es Leopoldo Vicente Melchi García, quien en 2018, ingresó a la Secretaría de Energía como Director General de Gas Natural y Petroquímicos, nombrado por Rocío Nahle.

De ahí, sin ningún pudor la misma Rocío Nahle lo impuso como presidente de la CRE, a partir del 17 de octubre de 2019.

Este brinco lo atribuyen a que existe una fuerte cercanía del comisionado presidente con la entonces secretaria de Energía.

Para completar el cuadro, el 30 marzo 2023 el Senado nombró a Walter Ángel Jiménez comisionado de la CRE, aún cuando antes era director general de Energías Limpias de la Secretaría de Energía.

En su “Anuario de la Corrupción 2021”, Mexicanos Contra la Corrupción anota que se registraron casos de corrupción en la CRE para otorgar permisos para la instalación de gasolineras:

“Funcionarios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) fueron acusados de cobrar moches que iban de los 200 000 a los 500 000 pesos para acelerar trámites de permisos de gasolineras. En 2020 y 2021, el Órgano Interno de Control de la CRE recibió una serie de denuncias que señalan a José Alberto Celestinos, excomisionado de la CRE y funcionario cercano a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, como principal operador de esta red de corrupción. LatinUs publicó audios en los que se escucha a representantes de empresas contar cómo dieron los sobornos”, específica.

Por eso es que a Nahle no le costó ningún trabajo que a su yerno le dieron el permiso para poner la gasolinera, porque tenía (o tiene) un pleno control sobre la CRE y porque la corrupción es algo que se conoce muy bien al interior de la misma.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.