
La Eurocaravana 43 Ayotzinapa ha iniciado; un comité conformado por un alumno, un padre de familia y un activista, pretende recorrer 18 ciudades europeas , esto con la finalidad de solicitar apoyo a sus demandas de justicia.
Diversos colectivos y personas se han unido en Europa, para poder llevar a cabo este recorrido, el cual busca un acercamiento con los diferentes sectores de la sociedad civil que trabajan en pro de los derechos humanos y que hoy tienen su mirada en México.
Desde hace más de seis meses muchos ciudadanos europeos se han solidarizado con el caso de los estudiantes de Ayotzinapa, mostrando su preocupación por lo que acontece en el rublo de seguridad en el país.
Hoy, quienes iniciaron la búsqueda de los 43 alumnos desaparecidos, llevan su mensaje hasta tierras lejanas, esperanzados en encontrar una respuesta verdadera a su dolor.
Hay un largo y agobiante trayecto por delante, pero ellos tienen la ilusión de encontrar eco a sus dignas peticiones de justicia.
Porque tal como lo menciona Omar García, integrante del Comité estudiantil de Ayotzinapa: “…nosotros tenemos el deber sagrado de globalizar la resistencia, la digna rabia y la alegre rebeldía.”