
Que Madrazo no tuvo madre, dicen los panistas
Vuelve a la pista, el maratonista insigne
Por Rodolfo Calderón Vivar

Después de años de no ser noticia, tal vez desde que lo descubrieron como el maratonista sorprendente de Berlín, allá en el año 2007, vuelve a la palestra noticiosa para afirmar, ahora sí, que en el año de 2006 si ganó López Obrador y no Felipe Calderón, al menos en el conteo de sus actas personales que él tuvo en sus manos y cuya información no había dado a conocer.
Las reacciones de los panistas no se hicieron esperar. Sobre todo Felipe Calderón, el principal aludido. Lo menos que dijo el expresidente era que fue un mentiroso. Lo instó a mostrar dichas actas y reiteró, efectivamente, por que no mostró ese conteo en contra suya en su momento.
Pero quien no se midió fue el dirigente nacional del PAN, Marcelo Torres Cofiño, quien de plano declaró a la prensa que Madrazo no tiene madre (lo cual, en apego a la certeza literal es cierto, doña Gloria Pintado de Madrazo murió, junto a su esposo Carlos Alberto Madrazo, en el accidente de aviación del 4 de junio de 1969)
Torres Cofiño recomendó un tratamiento siquiátrico para el tabasqueño, quien no solo lanzó ese golpe contra el panismo, sino también contra el propio PRI, al asegurar que él no se prestó a validar lo que consideraba un fraude de Calderón pero su partido si, porque el PRI tenía otras actas, aparte de las que el equipo de Madrazo tenia de manera privada.
El episodio sirvió para que el también tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador, ahora presidente electo, renovara su convicción de que le arrebataron el triunfo a la mala en el año 2006. La pregunta es ¿por qué Madrazo volvió a aparecer de la nada para hablar de hechos ya consumados en los que no dijo nada y calló, según él por el bien de la estabilidad democrática del país? Vaya usted a saber. Pero se presta a sospecha. Y más si en el próximo gobierno aparece con algún puesto dentro del nuevo gobierno que encabeza el morenista. Lo cual se prestará a la sospecha de que fue enviado a hacer la declaración para avivar heridas.
Solo cabe señalar que en la misma reaparición sorprendente de Carlos Madrazo, en los medios nacionales, el ex presidente del PRI acusó a Díaz Ordaz del asesinato de su padre, pero no dijo la causa. En aquellos años se comentó entre rumores que fue por causa del movimiento de 1968. Carlos A. Madrazo, su padre, siendo presidente del PRI intentó democratizar a este organismo político,
Lo quitaron del puesto y luego se dedicó a recorrer el país con la idea de crear un nuevo partido nacional, Patria Nueva. Organizaba para ello reuniones en diversas partes del país. Muchos estudiantes universitarios involucrados en el 68 eran afines a él. Nada de eso comenta Roberto Madrazo.
Se queda callado como cuando se quedó callado para trabajar al servicio del sistema priista que asesinó a su padre, según él. Como se quedó callado ante el robo electoral del 2006. No se sabe si por prudencia, conveniencia o cobardía. O las tres cosas a la vez…
Lety Lopez Landero, un gobierno municipal en la mira
Durante varios días el gobierno municipal de Leticia López Landeros estuvo sometido a una intenso presión tanto en los medios como en algunas reuniones públicas. Es parte de los avatares de una ciudad sometida a un incesante clima de tensión por los diversos hechos que han sacudido a la sociedad cordobesa.
No dudamos que la alcaldesa pone su mejor empeño, como lo ha hecho en otras tareas de antaño, en el área legislativa, donde tenía fama de ser una política cumplida y justa en sus intervenciones como diputada. Son muchos los intereses afectados con su triunfo en las urnas, pero es preciso que todo su equipo actúe, precisamente, con un espíritu de superación al servicio de la ciudadanía y, sobretotodo, con un criterio de justicia en su empeño de tomar decisiones que beneficien a toda la ciudadanía en general.
Precisamente porque está en la mira de los tiradores, que van archivando cada paso y acción que se toma, la administración municipal de la edil cordobesa debe liderear sus acciones con miras del bien común, y eso implica anteponer criterios éticos que incidan en el bienestar de las personas, así sea la más humilde o aparentemente indefensa. Muchas veces los gobernantes en este país han perdido la noción de bien de sus actos, para decidirse a favor de intereses ocultos que, tarde o temprano, se ponen al descubierto. No creemos que sea el caso de ella.
No dudamos que está tomando cartas en el asunto para que el expediente de su encargo vaya por esa senda. Es la mejor manera de salir avante en una crisis de una ciudad, donde hay acciones donde el mal se ha distribuido a través de la delincuencia incesante que agobia a la población. Hay que aliarse pues con la ciudadanía, con los cordobeses bien intencionados, ahora precisamente que es necesario hacerlo.
Anteponer el bien en el actuar con todos en la función pública, es una regla ineludible para mejorar en todos los ámbitos en la sociedad cordobesa. De eso también están pendientes los medios. De eso dependen pues, los buenos arreglos.
Estamos seguros que la alcaldesa actúa en ese tenor. Creemos…
Anteponer el bien en el actuar con todos, una regla ineludible en la función pública.