
Se llamaba Santiago. Hace unos meses, posó sentado, sonriente, con unos collares plásticos sobre su pequeño cuerpo redondo. Atrás, unos globos anunciaban con número el año por venir, su segundo año de vida. Este fin de semana, su cuerpo menudo fue ultimado, junto al de otras 12 personas en Minatitlán, Veracruz.
En las últimas horas, las redes sociales en México se dividieron entre la defensa y la petición de renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador, después de la masacre que cortó de tajo la vida de 13 personas, en medio de una fiesta en un municipio clave del sur de Veracruz en la ruta de migración del sureste.
Pero Santiago dista de ser la terrible única víctima fatal de los últimos días. Elaboré para esta columna una base de datos con las notas que hallé en prensa sobre asesinatos ocurridos en México entre el viernes 19 y el domingo 21 de abril, cuando la prensa ya se concentraba en la tragedia de Minatitlán y la respuesta gubernamental. No cabe el horror en esta columna. Tampoco puedo decir que sea un horror distinto al que he contado y vivido como periodista en México en los últimos años. El número es menor al que acumulaban algunos fines de semana del año pasado, cuando hice el mismo ejercicio. Fines de semana que no estuvieron como tendencias en la prensa ni en redes sociales. Lo demás, no es un horror distinto. Resumo en estas líneas los principales hallazgos, con cifras que distan de ser oficiales:
Viernes, 19 de abril. 38 asesinatos, incluidos los de Minatitlán. Murieron Lenis y Sergio, de 27 y 30 años, en Michoacán. En Cadereyta, Eliud Jaramillo, de 27, fue asesinado dentro de su casa. En Jacona, el cuerpo de José Salvador, de 19 años, fue encontrado en el camino de una colonia. En Tijuana, la prensa contabilizó 10 asesinados entre la madrugada del jueves y la mañana del viernes. No reseñaron nombres ni edades.
Sábado, 20 de abril. 25 asesinatos. En Apodaca, Samuel Benítez, de 27 años, fue asesinado de dos balazos en el abdomen mientras caminaba en la calle. En Ciudad Valles, asesinaron al muralista Héctor Domínguez en un ataque en su casa donde también arremetieron contra su padre y su hermano. Tampoco las notas contaron quiénes eran los demás.
Domingo, 21 de abril. 14 asesinatos. En Tangancícuaro, Alejandro, tortillero de 47 años, fue ultimado en su negocio. En Comalcalco, Tabasco, mataron a dos mujeres cuando iban en un auto. Hirieron a dos niños, uno de ellos un bebé.
En Huimanguillo, Tabasco, Joaquina, de 39 años, fue asesinada por puñaladas en el estómago y abandonada a la orilla de la carretera. El resto de las notas hablan de números y balas, no de nombres, oficios, edades.
A juzgar por lo que ha sido México en los últimos años, probablemente no sabremos más de estas 77 personas de lo que reseñan estas notas de prensa. El próximo fin de semana, las próximas horas, los reporteros estarán, otra vez, contando muertos.