Por María Guadalupe Rico Martínez

La playa de Balandra en Baja California Sur es famosa por su formación rocosa, que debido a la erosión tomó el nombre de “Hongo de Balandra”. El humedal costero tiene manglares, dunas, cactus, áreas con vestigios arqueológicos de la época prehistórica. La temperatura fluctúa en 30ºC, poca profundidad, arenas blancas y aguas transparentes. Dicen los que han visitado la zona, más que una laguna, a falta de grandes mareas y oleaje, los turistas pueden adentrarse hasta 500 metros para contemplar los tonos entre verde y turquesa de sus aguas o los peces que nadan alrededor.
Considerada área natural protegida, recientemente recibió el distintivo de Ramsar que otorga la UNESCO por ser un sitio de relevancia internacional. De acuerdo a los lectores de USA today, periódico norteamericano, Balandra fue considerada la mejor playa de nuestro país.
Bueno, pues a este paradisíaco lugar no con mucho turismo llegó Luis Felipe Calderón Zavala, -hijo del ex presidente Felipe Calderón y Margarita Zavala- quien en su cuenta de Instagram ostenta el calificativo de orgullosamente mexicano. En fotografías aparece lo mismo visitando la Reserva de la Biosfera de Banco Chinchorro, que abrazado del “potrillo” Fernández; en tierras mexicanas o del extranjero. Me imagino que no tiene cuenta en Twitter, hoy los chavos tienen preferencia por la red social creada en 2010.
Doña Gilda Austin, mamá de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, se allanó a la extradición y pidió venir a México, andaba en Alemania -porque eso sí, no se le ocurrió irse a Haití o a algún país de África Subsahariana- confirmó su defensa. Según, la mamá de Lozoya recibió de la empresa Tochos Holdings Limited, ligada a la familia, 185 mil dólares a una cuenta de la que es único beneficiario el ex director de Pemex. Se cree que esta cifra forman parte de los 10.5 millones de dólares que la Constructora brasileña Odebrecht entregó a Emilio Lozoya a cambio de contratos con Petróleos Mexicanos.
Margarita como Gilda, no pensaron en las recomendaciones del mandatario de México Andrés Manuel López Obrador, cuando les dice a las madres mexicanas de que hablen con sus hijos, para que se porten bien. Luis Felipe es señalado de andar causando problemas entre otros el más reciente, por atacar con bots en Twitter a AMLO, bajo el tema Sinaloa. Don Emilio, a quien su acta de nacimiento indica estar alejado por décadas de la juventud, las autoridades lo acusan de tomar dinero que no es de su pertenencia.
Bien dice el Presidente, que luego las mamás andan exculpándolos, ya la ex primera dama lo hizo, desecha que su vástago sea capaz de realizar hechos inapropiados. Lozoya ¡desconsiderado! hasta involucró a su madre sin su consentimiento. Yo supongo que doña Gilda jamás ¡caramba! se enteró o supuso que los millones aparecidos de pronto en su cuenta era dinero mal habido de su retoño. Así, que todas esas expresiones que parecieran baladíes, de poco valor, tienen mucho de profundidad. Como dice el aforismo: “no las echemos en saco roto”.
TRISTE DECISIÓN.- Desde antes de que asumiera la Presidencia del vecino país Donald Trump se veía venir una trascendental toma de decisión. Así que no fue sorpresa para el mundo que Estados Unidos en días pasados formalmente se retirara del Acuerdo de Paris, el principal documento que regula los gases de efecto invernadero en el planeta. Entre el 2 y 13 de diciembre será la Cumbre del Clima (COP25), que discurrirá en Madrid. Se prevén numerosas reuniones plenarias de carácter eminentemente técnico entre grupos de la Convención, Protocolo de Kyoto y del Acuerdo de París. Otros temas a formar parte de la agenda son: océanos, bosques, agricultura, tradicional y ecológica y, comunidades de indígenas.
Veamos los resultados de la reunión ante tremenda noticia del país que emite mayor cantidad de contaminantes, en la Tierra. ¿Será que otros Estados tendrán la osadía de seguir el mal ejemplo?
Facebook María Guadalupe Rico Marinez