
por Rodolfo Calderón Vivar

Este 29 de noviembre, en el Paraninfo del Colegio Preparatorio de Xalapa, tomó posesión la nueva directiva de la Academia Mexicana de la Educación A. C. sección Veracruz, que presidirá la Mtra. Dinora Luciene Blásquez Morales, en una ceremonia donde le entrego el cargo el presidente saliente, Mtro Rafael Mario Islas Ojeda, quien le deseó éxito a la nueva directiva de ese organismo.
El acto tuvo la distinción de contar con la presencia del presidente nacional de la Asociación Mexicana de la Educación, A. C, Dr. Benjamín González Roaro.

Ante representantes del gobernador, del alcalde de Xalapa y de la rectora de la Universidad Veracruzana, la nueva presidenta dirigió unas palabras a los asistentes, manifestando que pondrá toda su dedicación para que la Academia Mexicana de la Educación Sección Veracruz siga manteniendo el nivel académico que le ha dado prestigio durante sus 36 años de existencia, al tener como objetivo la reflexión, análisis y propuestas para fortalecer al sector educativo del estado.
Por su parte, en su discurso de despedida, el Maestro Islas Ojeda, que fue presidente de la asociación del año 2016 al 2019, hizo una relación somera de las principales actividades realizadas por el comité directivo que encabezó.
El primer evento académico que realizó la directiva saliente fue la JORNADA DE ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN EDUCATIVA EN EL ESTADO, en octubre del 2016, con participación y presentación de trabajos académicos y ponencias. Tanto de miembros de Número, como de invitados. Jornada con amplia difusión y crónicas favorables, en medios impresos y electrónicos.
Más adelante en marzo del 2017 se presentó la conferencia sobre Evaluación de Desempeño de Docentes y Directivos en educación básica y media superior impartida en la USBI, organizada en colaboración con el INEE y la Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana, que fue evento un gran éxito y asistencia tanto local como en las sedes foráneas a las que se transmitió (Orizaba, Poza Rica; Veracruz y Coatzacoalcos)
Posteriormente, en junio y julio de 2017, se celebraron las Jornadas de presentaciones de los trabajos de los aspirantes a ingresar como miembros de número, lo que nos llevó a la Toma de Protesta de los 27 nuevos miembros de número, en la sala de Cabildo del H. Ayuntamiento de esta ciudad de Xalapa. Con representación de la presidencia nacional de la academia y del ayuntamiento.

En junio de 2018 se organizó El Encuentro Estatal Educación, conjuntamente con la Facultad de Historia UV en la Ex Unidad de Humanidades. Se contó, en esa ocasión, con la asistencia del Presidente Nacional de AMEAC, Dr. Benjamín González Roaro y el entonces Subsecretario de Desarrollo Educativo de la SEV. Destacaron en el encuentro las Conferencias de la Dra. Araceli Cabido Vaillard y el Dr. Marcelo Ramírez y Ramírez que disertó sobre la obra y visión del Mtro. y Dr. Gonzalo Aguirre B. impulsor de la academia.
En octubre de 2018, Se inició el Ciclo de tres Conversatorios de la Academia sobre Educación Básica. Educación Media y Media Superior y Educación Superior en el Estado de Veracruz. Todos ellos con la participación de distinguidos especialistas y miembros de la academia; conversatorios grabados y difundidos en redes de Internet, presentándose posteriormente el análisis, evaluación y conclusiones de los mismos, en el Foro oficial Veracruz, convocado en marzo del presente año 2109.
Además, según informó Islas Ojeda, se tuvo también la presentación y análisis de varios libros sobre educación, y de cultura general, incluyendo libros de poesía, tanto de miembros de la academia como de colectivos en que participan compañeros y compañeras de la asociación.

Mencionó de manera particular, los festejos del fin de Año y reuniones tradicionales del Día del Maestro, la asistencia a eventos cívicos, homenajes, conferencias, y presentaciones de libros, reforzando siempre la presencia de la organización, que mantuvo su actividad a través de los artículos que sobre educación y cultura se publican y destacan en la página editorial del Diario de Xalapa.
Dijo que la corresponsalía en Tantoyuca, inauguró recientemente una oficina y copatrocinó este año una Conferencia sobre Los Desafíos de la Nueva Escuela Mexicana. Asimismo, consideró que la elección de la nueva Junta Directiva Estatal fue uno de los últimos eventos bajo su responsabilidad, y con ella la elección de la planilla encabezada por la Maestra Dinora Luciene Blásquez, que consideró un acierto su indudable capacidad y compromiso, asi como por el el hecho de ser la primera mujer que encabeza la sección estatal de la Academia Mexicana de la Educación.
Recordó que, lamentablemente, durante su periodo al frente de la directivo, fallecieron cinco distinguidos miembros de número, el Dr. Alberto Ruiz Quirós y el Mtro. Wilfredo Sánchez Márquez quienes fueran presidente de capitulo Veracruz de la AMEAC; elDr. Oseas Camarillo López, vicepresidente región Centro; así como el Ing. Miguel Alejandro Palacios y el Dr. y Pbro. José Benigno Zilly Mánica.
La nueva directiva de la AMEAC Sección Veracruz, que estará al frente de la misma durante el periodo 2019-2022, está integrada por los siguientes maestros:
