por Fernando Valdéz Leyva

fernando.valdesleyva@hotmail.com
@Fer_valdesleyva
El anuncio de la rifa del avión presidencial volvió a encender la confrontación de mexicanos contra mexicanos, dada ésta en su gran mayoría, en las benditas redes sociales. Como se sabe, la diferencia de opiniones en torno a diversos temas de la agenda nacional, son debatidos en diferentes plataformas digitales, que son hoy en día una especie de pulso de la opinión pública.
Sin embargo, quien sabe leer lo que se publica, bien puede tener un parámetro del sentir popular, haciendo a un lado el sesgo que le dan las cuentas pagadas por el régimen y por sus enemigos y que intentan torcer la realidad de lo que realmente pasa.
Pero lo que es evidente, es la polarización que se sigue acrecentando entre la sociedad y que en ocasiones llega hasta el distanciamiento de familiares con familiares y de amigos con amigos. Se ha llegado al grado de hacer válida aquella sentencia de que, si no estás conmigo, entonces estás contra mí, algo que puede ser muy grave en un entorno que necesita unidad y armonía.
El ejercicio de pedir opiniones sobre la rifa de aparato en redes sociales, hecho por este reportero el fin de semana pasado, generó una gran cantidad comentarios que derivaron en su gran mayoría, en descalificaciones de la opinión de quien tenía una forma de ver el tema diferente a la que otro expresaba.
Así, desde el clásico “por qué no dijeron nada cuando el prian endeudó al país”, pasado por “son ocurrencia del presidente que ya no sabe cómo componer lo que enredó”, hasta aquellas que decían “de seguro son priistas (o panistas) y quieren que a México le vaya mal”, como si militar o simpatizar en un partido de oposición le quitara a alguien la calidad de mexicano o la posibilidad de actuar u opinar en política.
¿Qué esta pasando? Simple, se ha olvidado que las campañas quedaron atrás y que la gran tarea debe ser la reconstrucción de las estructuras sociales. Se ha insistido en el discurso de fifís y conservadores que buscan criticar al presidente y lo más grave, se ha caído en el dogma de creer que el ejecutivo es infalible y que sus enemigos son enemigos de todos.
Nos ofrecieron reconciliación, algunos tragamos en anzuelo, pero hoy la división se fomenta de todos lados y más desde el propio poder. Lamentable…
Antes de bajarnos del caballito…
Anótele usted la responsabilidad de las largas filas y horas de espera que se hacen para reemplacar los vehículos automotores en el estado, a la Secretaría de Finanzas. Compraron un sistema que no sirve y que impide que el trámite se realice con celeridad…