Por Raúl López Gómez

México se encuentra entre los países con mayores muertes y contagios a causa del Covid-19, por lo que hace falta sé de mayor responsabilidad y conciencia en torno a la problemática fin de revertir los efectos letales de una pandemia desfasada en su control a causa de la falta de coordinación entre las autoridades federales y las autoridades estatales.
Además, de las criticas extremas de los grupos políticos opositores, detractores y enemigos gratuitos, que han ido en aumento, por lo que sería urgente en algunas de las áreas del gobierno de AMLO, se de la realización de los cambios “normales” que a casi la mitad del sexenio se pueden registrar como ha sido muy tradicional en el país.
Los problemas económicos y de las diferencias con los grupos de poder, además de la pandemia en su pico más alto, y que no ha cedido a las predicciones que han fallado por parte de los responsables de los sistemas de salud en los diversos órdenes de gobierno.
Ahora, aumenta la guerra sucia en contra el presidente AMLO y del partido Morena, en pleno proceso electoral de las llamadas elecciones intermedias en donde se renovarán la cámara de diputados del Congreso de la Unión, los congresos locales y gobiernos en 16 entidades del país, más los ayuntamientos con sus respectivos ediles,
En los tiempos por venir, se auguran mayores complicaciones a causa de que ante la ausencia de operadores políticos en el gobierno de la Cuarta Transformación, el presidente AMLO, va luchando muy sólo como el Quijote del sueño imposible y en contra de los molinos de viento, pero en una realidad delicada, porque en las cifras reales se han abatido muchos temas de añejas problemáticas como lo ha sido el tema del robo de gasolinas, que se ha descendido considerablemente.
El político tabasqueño, retornó el lunes a su tradicional conducción de las conferencias mañaneras, que han sido parte de un tema de debate a causa de la postura parcial del INE, que en el rumor se escucha que se prepara alguna trampa electoral para fracturar a Morena.
Es por eso, que en el clima democrático del país, los detractores y los poderosos de las cúpulas andan haciendo ruido, creando una falsa cortina de humo en la que mucha gente junto con los más de 30 millones de mexicanos que le dieron el voto el 1 de julio de 2018 a Andrés Manuel López Obrador, no van a caer en ninguna trampa, porque simplemente es muy pronto para cambiarle el destino al país, cuando los pobres y personas de la tercera edad, sin distinción, han sido atendidos con las pensiones bimestrales y no los dejan saborear la victoria del fin del hartazgo del viejo régimen que ya les anda por volver, pero no lo que se llevaron.
Los que anhelan retornar el poder de este país, como dice el maestro Wilber Mota Montoya, aspirante de Morena a la alcaldía de Veracruz, si ya bailaron que se sienten, y a esperar la otra tanda.
Porque esta va a tardar un poco, y sí apenas comienza el baile de la morena de fuego, calma en la aldea no se desesperen chatos. Así las cosas.