CosmoVisión…El ciclo de AMLO sigue


Por Raúl López Gómez

Con dados cargados o no, todos los caminos para el 2024 conducen a Claudia Sheinbaum, con los claros mensajes en donde lo real, contundente y evidente rompen al sentido común en claras demostraciones de que para el presidente AMLO, por el momento la jefa del gobierno de la ciudad de México, representa la mejor opción de continuidad a la Cuarta Transformación del partido de Morena y sus aliados.

Está visto y está dicho, la política no es de gustos o de preferencias, de simpatías o coincidencias, simplemente los fenómenos sociales, económicos y políticos, coinciden en algo muy significativo, el ciclo de Morena continua, ante el hartazgo del pasado de los noventa años del poder omnímodo del PRI y de sus aliados, que no vieron o no quisieron ver los excesos de los abusos de poder, impunidad y corrupción, contra los que el propio AMLO, luchó más de treinta años en su acción política por llegar al poder hasta que lo logró a base de persistencia y perseverancia.

Pero los que se desgarran las vestiduras imaginando la caída de AMLO del poder, se tendrán que esperar los próximos nueve años, los tres que le quedan a su mandato y los seis de un sexenio que está más que anunciado y asegurado, pero muchos no lo quieren ver y entender, que gracias al político tabasqueño y de su acertada visión con la llegada al poder se despejaron todas las dudas de intranquilidad de los más de sesenta millones de mexicanos que viven en la pobreza y la miseria extrema a los que se les está cambiando el destino positivamente.

Además, con las benditas redes sociales que rompieron antiguos paradigmas de la información en el país sumisos al poder y ahora sí a los programas sociales y del campo de alta visión del presidente AMLO, el país vive en paz y en la gobernabilidad, sin mover al avispero que dejaron los pasados gobiernos de la inseguridad y de los cotos de poder en algunas regiones del país, en donde no hay cura o vacuna para resolver ese el más grave problema.

Será, hasta que se recupere el tejido social, se avance en la lucha en contra de la pobreza, con mayor educación y cultura, cuando el fenómeno de la delincuencia se extinga por si sólo y con esos factores se solucionen el problema, en el mismo sentido que se resuelve el problema de la pandemia del Covid-19 con la aplicación de la vacuna, y que por lo mismo se dé la inmunidad de rebaño, así va a suceder con la inseguridad, cuando el problema se tendrá que extinguir por sí solo.

Muchos no entienden, que gracias a los programas de AMLO y que tanto critican, los jóvenes reciben becas para trabajar y estudiar, y eso les está cambiando el destino, como con los apoyos a personas con capacidades diferentes y a los adultos mayores, así como a la gente del campo se les está cambiando el destino y que va en beneficio de una nueva generación.

Los niños y jóvenes que ya andan por todo el mundo en las redes sociales, conocen de los problemas en otras naciones, pero además platican con personas de todas las edades de las múltiples regiones del planeta.

En México, los niños y jóvenes, los de la nueva generación y entiéndase todos pobres y ricos, ven a AMLO como un héroe, adalid de la justicia, que ha venido a resolver los graves problemas de un país que es rico en recursos naturales, energía y turismo.

La nueva visión, que ha venido a cambiar la idea del gobierno depredador de antes, de quienes asumieron el poder con acciones llenas de injusticia, impunidad y discriminación en contra de los pobres, a los morenos o indígenas, los maltrataron, los hicieron menos, los humillaron, y les robaron hasta los programas de apoyo, además de que se les persiguió por su baja posición económica y cultural.

Y como en toda revolución, los pobres ahora en el país, son los que mandan y eso tiene molestos a los ricos y a los de la clase media alta.

Muchos olvidaron las consecuencias que estuvieron a la vista, hasta que el pueblo el 1 de julio de 2018, logró la votación histórica de más de treinta millones de mexicanos, que se decidieron por un cambio y en donde el ciclo continúa.

Y el ciclo seguirá, a pesar de los adversarios, y de quienes olvidaron el pasado de los Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña y hasta de los García Luna, que tanto daño hicieron al país, y aun así, le siguen llorando al poder que se les fue.

Y como diría Gil Gamés, en su video-columna, “de una hasta al fondo”: caracho no cabe duda lo de la flaca memoria, existe. Así las cosas.   

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.