Informanalítica

el

Por Rodolfo Mata y Reyes Egresado de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana

*Alejandro Poiré, nuevo secretario de Gobernación

** No fue Bravo Mena, ni Germán Martínez, ni otros

** El primero, puede ser nuevo secretario de Educación

** Luisa María Calderón, reconoce su derrota

 

Buen día.  La designación de Alejandro Poiré, despeja pistas y rumores. Se concreta un cambio sucesorio previsto aquí, desde el lunes pasado a favor de este joven, pero eficiente vocero.

Nos confirma por otro lado, que no hubo nada para  Luis Felipe Bravo Menaex candidato del PAN perdedor  para la gubernatura de Edomex, ni  tampoco para Germán Martínez Cázaares.

Le advertimos de una vez.  Es muy probable entonces que Bravo Mena, si logre premio de consolación por esa derrota anunciada. Puede ser designado en este próximo fin de semana, secretario de Educación Pública, en sustitución de Alonso Lujambio.

Alejandro Poiré (¿Poiré, es pera, en idioma francés?), apenas había cumplido dos meses como director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), cuando el secretario de Gobernación murió en un accidente aéreo, en el pasado cabalístico 11.11.11.

Francisco Bravo Mena se enfila hacia la Secretaría de Educación Pública

La tragedia lo obligó a abandonar las tareas de inteligencia para atender la petición de Calderón, para hacerse cargo de la política interna del país, en sustitución de Francisco Blake Mora.

Antes de dirigir el Cisen, el ahora titular de la Secretaría de Gobernación,  fue secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional y del Gabinete de Seguridad.

(Más que cualesquiera de sus colaboradores del gabinete, Poiré, tiene un pulido manejo del lenguaje y de las expresiones corporales y de voz, para modular y emitir sus mensajes públicos).

Por ello, como vocero de seguridad, Poiré fue por poco más de un año la primera autoridad federal en pronunciarse sobre los principales hechos vinculados al combate del crimen organizado, como detenciones de capos, atentados, decomisos y enfrentamientos.

Nacido en 1971, Poiré es licenciado en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), ymaestro y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard, instituciones en las que también se ha desarrollado como docente al desempeñar el cargo de director de Licenciatura y jefe del Departamento Académico en Ciencia Política del ITAM de 1999 a 2003, y como profesor de la cátedra Robert F. Kennedy en Estudios Latinoamericanos de Harvard.

Antes de ocupar la vocería de Seguridad, Poiré ya había trabajado en la Segob como subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos; fue asesor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y director de análisis político en Presidencia.

El nuevo titular de Segob también encabezó la defensa de la Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno federal con una serie de textos que llamó 10 mitos de la lucha por la seguridad, publicada semanalmente en el blog del sitio web de la Presidencia de la República.

 

Vallejo, directo a gobernador de Michoacán (…)

 

Si desea continuar leyendo esta columna de manera completa, suscríbase con su autor, Rodolfo Mata y Reyes, escribiendo al correo de abajo.

Informanalítica@prodigy.net.mx

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.