Por Felipe Mendiola Parra

El trabajo del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, junto con sus colaboradores, continúa sin detenerse, como la atención al campo, el combate a la corrupción, el combate a la delincuencia organizada, las acciones de Protección Civil y, el que consideramos más importante, el Tren Ligero Metropolitano de la Región Capital.
La construcción de este Tren ya se puede vislumbrar, con la instalación del Comité Técnico Consultivo, que se encargará de agilizar los trabajos, cumpliendo con las especificaciones que se demanden para tener esta nueva alternativa de transporte y observando la viabilidad financiera, legal y de impacto ambiental para determinar los pasos a seguir.
Además del beneficio material que se podrá tener con esa facilidad de transporte, que comprende los municipios de Xalapa, Banderilla, Coatepec y Rafael Lucio, será un atractivo más para los turistas, lo que va a fortalecer la economía de esos puntos, que por su propia naturaleza son muy interesantes.
No es menos importante el apoyo que este miércoles anunció el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del gobierno estatal, Eduardo Cadena Cerón, para el sector cañero, mediante programas de financiamiento.
La intención –dijo- es revitalizar ese sector, instrumentando fondos de aseguramiento y la detección de Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), donde ejecutarán obras de retención y captación de agua.
El compromiso del Gobierno del Estado con los productores de caña de azúcar, lo hizo el funcionario ante el presidente de la Unión Nacional de Cañeros, Carlos Blackaller Ayala y los dirigentes de las asociaciones de cañeros de los 18 ingenios azucareros de la entidad.
El paso del Frente Frío No. 41 por el estado de Veracruz, reporta la titular de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, fue de saldo blanco, porque no hubo lesionados o personas fallecidas.
Hasta muy tarde de este miércoles continuaba cruzando información con otras dependencias oficiales, como Espacios Educativos, Conagua y otras más para tener un reporte final, pero dejó en claro que los daños solo fueron materiales en algunos municipios.
Con anticipación el secretario de Educación en el Estado, Zenyazen Escobar García, ordenó la suspensión de clases en todos los niveles educativos, para evitar que se presentara alguna desgracia. Esa atención a las recomendaciones, también contribuyó a tener ese saldo blanco que hoy podemos mencionar con tranquilidad. Más claro ni el agua.