Siempre son los tiempos perfectos…La doble labor de Doble AA Por la recuperación

el

por Candelaria Rodríguez Sosa

Candelaria Rodriguez Sosa es egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad Veracruzana

¿Alguien se ha preguntado como están viviendo los alcohólicos/as en estos tiempos de Covid_19? Cuando existen en Chiapas más de mil grupos y más de 10 mil alcohólicos/as en recuperación, (Secretaria de Salud).

Seguramente como muchos otros grupos de personas, esas personas en recuperación, se las han ingeniado para poder sobrevivir en medio de la contingencia, de la pandemia, del Covid_19. Los grupos de doble AA son el centro y el corazón de la comunidad en recuperación. “es un tipo único de reunión“ dice el enunciado de la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos.

Esas personas de todas las edades, hombres y mujeres, de diversos estratos sociales, que han acudido a los grupos de doble AA en busca de apoyo para su recuperación, se las ingeniaron para sobrevivir en sus disciplinas de reuniones, de juntas, de escucha, de apadrinamiento y amadrinamiento.

Es maravilloso y osado, ver y escuchar a hombres y mujeres en recuperación en sus intervenciones en la nueva dinámica que se propusieron, a través de los programas digitales con videoconferencias, y que permite de esa maneras, cumplir con la encomienda del programa impulsado por el Dr. Bill W, cofundador de Alcohólicos Anónimos (AA), al permanecer y seguir a través del ciberespacio.

Invitada a las juntas de cada noche de cada día de la semana, es decir los 7 días, me conecto, veo y participo también en esas reuniones puntales a invitación de los padrinos coordinadores. Asoman y se conectan en sus respectivas computadoras. Ahí están sus rostros, a veces solo su voz, pero están listo/as para participar en las juntas, y desde su confinamiento, todos/as se alistan con sus tazas de café, agua o te, como es la tradición en las instalaciones cuando funcionan. Hoy las instalaciones de los grupo permanecen cerrados en acatamiento a las instrucciones sanitarias para evitar la propagación del Covid_19.

Eriza la piel, la emoción con que las personas intervienen, comentan y empatan la literatura o las reflexiones que le marca el programa. Ahí los recuerdos por las llamadas “experiencias” surgen como sucesos dependientes formativos de la recuperación que permite ofrecer sus servicios a otras personas enfermas. Eriza la piel, escuchar la necesidad de ofrecer sus servicios a otras personas más enfermas.

Lloran la ausencia del reencuentro con el ser superior (Dios), en el lugar donde consideran que se conectan. “maldito Covid, gritan”.

Las personas en recuperación de acuerdo al programa de doble AA tiene la necesidad de su permanencia por un determinado tiempo en los grupos de apoyo y/o albergues que a través de la escucha, apadrinamiento y amadrinamiento logran su recuperación. Pero ellas y ellos dependen de su sobriedad ofreciendo servicios. Es su vida.

El confinamiento sin duda traerá sus pro y sus contras en la vida de las personas. Y es cuando me preguntaba, cómo ellos y ellas en recuperación, de pronto su tratamiento se interrumpe y es que al final, final, eso es su vida, su flotador. Y por decirlo de alguna manera, esa recuperación es la medicina “ de doble AA, hoy se ve interrumpido de manera abrupta, la presencial.

Si la vida de infierno que estaba viviendo, comenzaba a tomar un giro diferente y salvador con su llegada a doble AA, de pronto esa recuperación se interrumpe. Aunque los padrinos/madrinas, han llenado de grupos de washapp para atender a sus ahijados/as.

Las intervenciones, como en muchos otros grupos no enfermos/as de adicciones es difícil, para este sector de la sociedad, es un poco peor, desde mi punto de vista.

Eriza la piel, escuchar entre llanto, sus compartimientos de lucha interna en medio del Covid-19. Eriza la piel porque, porque son los torcidos/as de dios, que se sienten de nuevo abandonados/as cuando sus vidas comenzaban a tener sentido, haber cambiado el camino destructivo de adicciones en medio del llamado de “Dios”.

Eriza la piel, porque en vías de recuperación, el confinamiento los/as ahoga, y en ese ahogamiento narran su cuarentena. Requieren ser escuchados, necesitan un hombro de carne y hueso que no tienen. “Hombro con hombro”. Hoy, solo la imagen, la voz, por hoy, que los escucha y los ve. Pero ahora en grupo, se ven, saludan, comparten. Y terminada la junta. Cibernética quedan de nuevo en su encierro.

Si, en las reuniones con temas de desahogo, debilidades y estudio, y en las lecturas maravillosas de los 12 pasos y 12 tradiciones, se escucha el lamento del confinamiento, de la lucha interna con sus “demonios”, de maldecir por la perdida del empleo, o por los duelos de las perdidas de seres amados/as que el Covid se ha llevado. Pero también se escuchan las bendiciones por estar con su familia, quienes tienen, otros en la soledad y desolación, unos más permanecen confinados como en familia, en los albergues, ya no pudieron salir, porque ni tienen a donde ir.

Si, el ciberespacios esta politizado, socializado, espiritualizado y humanizado, ha dado un giro de 360 grados.

Inimaginable para Bill W. Que el objetivo de Alcohólicos Anónimos que no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna que no desea intervenir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa y que su objetivo primordial es mantenerse sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad, solo por hoy, lo realice a través de una plataforma cibernética, donde podrán sumarse de manera voluntaria quienes reconozacan su deseo de permanecer en la sobriedad y en la cura eterna.

Todas las noches con la oración a la serenidad, las y los alcohólicos/as oran para abrir la junta: Dios concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo, y la sabiduría para reconocer la diferencia. Hágase tu voluntad y no la mia. Y cierran con el padre nuestro. Y cierre final: 24 horas.

Entonces, podemos pensar como vivven las personas con adicciones en medio del covid_19.

Doble AA es una comunidad de honrres y mujeres que comparten su mutua experiencia fortaleza y esperanza para resolver su problema común y a ayuar a ptros a recperarse de su alcoholismo. Y dice que el único requisio para ser miembro de AA es el deseo de dejar la bebida., y que para ser miembro de AA no se pagan honorarios ni cuotas; doble AA se mentiene de sus prpias contribuciones .

Respire profundo, y llénese del elixir de la vida,
Para comentarios
candi_sosa@hotmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.