Í N D I C E . . .ZOÉ ROBLEDO, FANTASMA DEL 2024.


+ En política no hay casualidades…

+ Su arribo a Chiapas, ¿un mensaje?…

+ Los números del IMSS, la respuesta…

+ Todos los caminos llevan a lo mismo…

                    por Ruperto Portela Alvarado.

Por Ruperto Portela Alvarado, egresado de la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana, desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

             CHIAPAS EN LA MIRA DEL 2024…

Cuando el Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR mencionó el nombre de ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO y lo invistió como coordinador de la campaña de vacunación contra el Covid-19 en Chiapas, se prendieron los focos rojos en la casa del vecino.

         No es cualquier cosa que el “Jefe Supremo” esté mencionando reiteradamente al chiapaneco como un joven inteligente, con mucho talento y además leal al proyecto de la 4T. Porque no es cualquier cosa tampoco, que lo haya nombrado director general del IMSS que es un monstruo de mil cabezas, del que, de alguna manera, ha salido airoso.

         Mucho se ha especulado de la llegada de ZOÉ ROBLEDO a Chiapas como coordinador del programa de vacunación contra el Covid-19. Algunos señalan que es una forma de adelantar los tiempos para el relevo en la gubernatura en el 2024, que no sería ningún secreto que tiene mucho tinte de eso. En política no hay casualidades y sí causalidades.

         Al margen de toda reacción política, ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO viene a reforzar una actividad que supongo le quedó grande al Secretario de Salud de Chiapas, JOSÉ MANUEL CASTELLANOS, pues en el rubro de vacunación contra el Covid-19, solo se ha llegado al 18 por ciento de población vacunada.

                Además, La explicación técnica la puede brindar en números la propia dependencia pues: el Instituto Mexicano del Seguro Social es la institución de salud más grande de América Latina y en Chiapas sus números son impresionantes a pesar de no ser cabeza de sector. En cuanto a la calidad de su servicio médico y atención en otros programas, ya es otro análisis.

El IMSS tanto con bienestar y régimen ordinario es la institución con mayor capacidad, pues cuenta con 10 hospitales rurales y 4 más en ciudades como TuxtlaTapachulaHuixtla y Tonalá. En toda la geografía de Chiapas dispone de 561 unidades médicas rurales y 33 unidades médicas en zonas urbanasEl ejército de trabajadores del IMSS es de más de 8 mil5,800 en el régimen Ordinario y 2,462 en el régimen Bienestar. En cuanto al proceso de vacunación el IMSS ha demostrado su amplia experiencia pues por décadas ha inmunizado a millones de chiapanecos, lo que no se puede soslayar.

Es de esperarse que la presencia en Chiapas del mismísimo director general del IMSS con el encargo para la vacunación masiva de los chiapanecos contra el Coronavirus sea un éxito, sin que se pueda apartar el asunto político de que hoy por hoy, ZOÉ ROBLEDO es una de las cartas fuertes para la candidatura de Morena “y los otros” en la disputa por la gubernatura.

Hay que considerar que ZOÉ ROBLEDO tiene la confianza y el aval del Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y por los resultados en el programa de vacunación en Chiapas,  el presidente instruyó precisamente al director general del IMSS a Coordinar el reforzamiento de la campaña de vacunación anticovid. Además ZOÉ goza del apoyo y respeto de las Fuerzas Armadas, la Marina, ISSSTE y del nuevo Coordinador de Programas Sociales, CARLOS TORRES, que seguramente le darán todo el apoyo.

Y como el tema central es la valoración de los resultados del programa de vacunación contra el Covid-19 y acelerar la vacunación masiva, el IMSS explica los puntos sobre deficiencias que motivaron el retraso en el proceso de vacunación. Sobre eso, habremos de recordar que se fragmentó la estrategia “Correcaminos” entre la nueva institución  que es el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) y la Secretaría de Salud Federal.

Estas instituciones son las que no han sido capaces de coordinar al resto de las dependencias para avanzar en la labor de vacunación contra el Covid-19. Recordemos que la estrategia correcaminos incluye la colaboración de varias instituciones de salud y programas sociales.  

Luego entonces, la lectura sobre el nombramiento de ZOÉ ALEJANDRO ROBLEDO ABURTO como coordinador del Programa de Vacunación Masiva contra la Pandemia del Covid-19 en Chiapas, puede ser desde la perspectiva de salud de la población chiapaneca y sus aspiraciones a la candidatura al Gobierno de Chiapas que no es un secreto y que intentó en el proceso 2017-2018.

Las dos visiones son importantes: la de salud y la política, y con mayor razón en esta última cuando en el escenario de sucesión ya hay muchos francotiradores que ven en los demás seguros aspirantes, un enemigo a vencer. Las aguas de las zanjas negras están inquietas y ven en ZOÉ ROBLEDO un contrincante peligroso que tiene el aval de “ya saben quién”, del mismo que manda y si sé equivoca –como siempre–, vuelve a mandar.

Mientras tanto, ZOÉ es la figura del momento en la política aldeana y el más cercano al Presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, con quien comparte deferencias y puede dar el gran salto a la gubernatura chiapaneca o la “Silla del Águila” como “plan B” si se le atoran los otros candidatos…

Se acabó el mecate… Y ES TODO…

Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@gmail.com

Celular: 961 18 8 99 45.

MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN DE COLUMNISTAS CHIAPANECOS. A. C.

TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A CHIAPAS…

LEE, COMENTA Y COMPARTE MI COLUMNA… 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.