InformAnalítica…SI SE DEJA DE SUBSIDIAR EL IEPS, LA GASOLINA SUBIRÍA A $30 PESOS/LITRO


por Rodolfo Mata Reyes

Rodolfo Mata y Reyes, egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana

[9:48, 11/7/2022] informanalíticaRodolfoMataReyes: Reportan en ceros el envío de recursos por IEPS en 31 estados

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reportó en ceros el envío de Participaciones federales a 31 entidades por concepto del Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) de gasolinas y diésel, con lo que perdieron más de mil 800 millones de pesos en mayo, comparado con lo recibido el mismo mes de 2021.

De acuerdo con los informes de finanzas públicas, sólo Jalisco recibió 7.5 millones de pesos, como parte del pacto fiscal, con el cual se distribuyen a los estados parte de los ingresos tributarios del país.

INFORMACIÓN COMPLETA, AQUÍ :

https://www.24-horas.mx/2022/07/11/reportan-en-ceros-el-envio-de-recursos-por-ieps-en-31-estadoios/

PRECIOS ASOCIADOS DE LAS GASOLINAS & DIESEL:

Este lunes los precios de las gasolinas iniciaron la semana con ligeros cambios respecto a los precios reportados la semana previa, recordando que el día sábado entraron en vigor los nuevos montos de los subsidios a los precios de los combustibles, pero cada gasolinera establece los precios de los combustibles que vende.

El precio del diésel hoy en México es de $23.3 pesos por litro.

El costo de la gasolina premium en el país es de $23.66 pesos hoy.

El litro de gasolina magna en la República Mexicana hoy cuesta $21.77 pesos

COSTES DEL DÓLAR :

Hoy Lunes 11 de Julio de 2022 el tipo de cambio promedio del dólar en México es de
1 Dólar = 20.5697 Pesos
⇧ 0.1145 0.56%

Compra
20.3316
Venta
20.8079

??? DE VERDAD, VAN CONTRA (M)ALITO???

Puede Morena iniciar juicio de desafuero contra Alito

Ante el avance de las investigaciones contra Alejandro Moreno Cárdenas, diputado y dirigente nacional del PRI, acusado por lavado de dinero, evasión fiscal y peculado, entre otros delitos, Morena tomaría el camino del desafuero para que pueda ponerlo a disposición del Ministerio Público.

Las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía General de Justicia del Estado de Campeche y la Fiscalía General de la República (FGR) tendrían que generar una petición a la Cámara de Diputados, de declaración de procedencia del ejercicio de la acción penal.

Para ello, la petición tendría que presentarse en la Secretaría General de la Cámara y ésta ser enviada a la Sección Instructora, comisión especial de trabajo que resuelve exclusivamente los casos de desafuero que formulan las fiscalías de los estados y la FGR.

MÁS INFORMACIÓN, AQUÍ :

https://www.reforma.com/puede-morena-iniciar-juicio-de-desafuero-contra-alito/ar2434656?v=2

MORENA, NO PERDERÁ CIUDAD DE MEXICO… ??? MONREAL, CANDIDATO DE CONSOLACIÓN???

Encuesta EF: Morena ‘le da la vuelta’ a Va por México para Gobierno de la CDMX

Al menos 46 por ciento de los capitalinos entrevistados prefiere a Morena para la CDMX; la aprobación de la alianza opositora bajó de 44 por ciento (en junio) a 42 en julio.

La batalla — que desde inicios de año se libra tras bamabalinas— está siendo ganada por el partido en el poder: Morena. Así lo revelan las encuestas realizadas por El Financiero, realizadas del 1 al 3 de julio, que establecen que 38 por ciento de los capitalinos prefiere un candidato morenista para el gobierno de la Ciudad de México. La cifra es 17 puntos porcentuales más alta que la que le corresponde al PAN (con 21 por ciento de los votos a favor).

MÁS INFORMACIÓN ESCALAS, AQUÍ :

https://www.elfinanciero.com.mx/cdmx/2022/07/11/encuesta-ef-morena-le-da-la-vuelta-a-va-por-mexico-para-gobierno-de-la-cdmx/

QUE PABLO GÓMEZ, ES AHORA «CLAUDISTA», PARA LA SUCESIÓN DE 2024.
LEA NOTAS INDISCRETAS, DE SALVADOR GARCÍA SOTO…

Por cierto que en su presentación del pasado jueves en la conferencia mañanera, donde el presidente le dio el micrófono para que anunciara las investigaciones contra Peña Nieto, al director de la UIF, Pablo Gómez, le ganaron las ansias y enseñó su adhesión a favor de Claudia Sheinbaum rumbo al 2024, cuando soltó un comentario envenenado sobre su antecesor en el cargo, Santiago Nieto Castillo: “La UIF no combatía la corrupción, era parte de ella”, dijo Gómez que claramente se lanzaba no sólo contra Nieto, que le contestó de inmediato en Twitter, sino más bien en contra de Marcelo Ebrard, el aspirante presidencial con el que hoy colabora en su campaña el exdirector de la UIF.

Y para que no quedaran dudas, ese mismo día, horas más tarde, la jefa de Gobierno salió a reforzar el mensaje del duro Pablo, al celebrar, en su conferencia de prensa del Palacio del Ayuntamiento, la investigación de la UIF en contra de Peña Nieto y de paso remarcar el raspón a Santiago Nieto: “Que ya no hay impunidad, (ya) no se esconden las cosas, que se veían en lo oscurito, se hace transparente y se presenta ante la Fiscalía”, dijo Sheinbaum.

Es decir, que mientras López Obrador les declara la guerra a los de la oposición, Pablo Gómez y su candidata están pensando más bien en la guerra interna contra los de casa. Cada quien sus prioridades… Los dados mandan Serpiente Doble. La semana se viene complicada.
(Texto copiado de la columna Serpientes y Escaleras. Diario El Universal)

TRES, DE TRES COLUMNAS, SOBRE VISITA DE AMLO A USA/BIDEN

  • COLUMNA TEMPLO MAYOR DEL DIARIO REFORMA

Mañana que se reúna con Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador tendrá en la mano 648 mil 724 razones para convencerlo de que apoye sus peticiones de ayuda. Y es que ese es el número conjunto de migrantes de México y Centroamérica que intenta llegar a Estados Unidos este año.
Algo así como 58 mil se encuentran de este lado de la frontera como solicitantes de asilo.

El resto son los mexicanos y centroamericanos que sí cruzaron, pero fueron capturados por la Patrulla Fronteriza. En medio de una crisis que tiene demasiados frentes, el tema migratorio es más que un dolor de cabeza para Biden.
Pese a eso, en Estados Unidos no confían del todo en López Obrador, en especial por su visión económica populista y centralizada, que hace a un lado los acuerdos comerciales y las preocupaciones ambientales. Se supone que del encuentro con Biden, AMLO tendría que regresar con 300 mil visas de trabajo en la maleta. A ver si es cierto.

** COLUMNA BAJO RESERVA DEL DIARIO EL UNIVERSAL

El viaje de AMLO a Washington

El presidente Andrés Manuel López Obrador viaja hoy a Washington para realizar su segundo encuentro con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca. El encuentro, nos informan, será al mediodía del martes en el Despacho Oval, la oficina oficial del presidente Biden. Antes, tiene previsto que a las 9:00 horas se reúna con la vicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris, para tener un desayuno de trabajo. Nos hacen ver que en la memoria del gobierno de Biden está el descolón del presidente mexicano, quien no asistió a la Cumbre de las Américas, que se llevó a cabo el mes pasado en Los Ángeles, California. Ante ello, nos dicen, una de las intenciones es hacer el esfuerzo para que los estadounidenses no vayan a querer devolver el “gesto” y que el presidente Biden se niegue a asistir a la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se debe celebrar a finales de este año en México. Amor con amor se paga, dicen por ahí.

«* COLUMNA TRASCENDIÓ
MILENIO DIARIO:

Que el próximo miércoles, un día después de su entrevista con Joe Biden, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá en Washington con empresarios mexicanos y estadunidenses como parte del diálogo binacional de hombres de negocios que se llevará a cabo de forma paralela a la visita oficial. De hecho, la comitiva mexicana viajará con 20 representantes de la iniciativa privada, entre los que destacan Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso; Antonio del Valle, del Consejo Mexicano de Negocios; Máximo Vedoya, de Ternium, y Rodrigo Fernández, de Caintra.

DE LA CONFERENCIA MAÑANERA DE AMLO:

“No vamos a presentar denuncias”: AMLO asegura que no protegen ni irán tras el expresidente EPN

En la Mañanera, López Obrador enfatizó que en su gobierno no se persigue a nadie. Indicó que la consulta contra el juicio a los expresidente no se llevó a cabo por falta de participación

OTROS DATOS, AQUÍ :

https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2022/7/11/no-vamos-presentar-denuncias-amlo-asegura-que-no-protegen-ni-iran-tras-el-expresidente-epn-420874.html
[9:48, 11/7/2022] informanalíticaRodolfoMataReyes: https://heraldodemexico.com.mx/nacional/2022/7/11/no-vamos-presentar-denuncias-amlo-asegura-que-no-protegen-ni-iran-tras-el-expresidente-epn-420874.html

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.