En Pocas Palabras…Por ejemplo…

el

por María Elvira Santamaría Hernández , egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Veracruzana

El azar y unas excepcionales amistades hicieron que entrara a un numeroso grupo de señoras que comparten por whats app recetas de cocina. Son poco más de 80 integrantes. Entonces empecé a leer sus comentarios, sus charlas contando lo que prepararían de comida para la familia, los antojos de platillos, sus dudas sobre cómo elaborar ciertos guisos, panes y postres.
Me adentré en su entusiasta y apasionado mundo gastronómico, leyendo lo mismo a las expertas orientando sobre la forma de preparar paella, pescado o carnes jugosas -algunas auténticas chefs-, que a las novatas aprendiendo los ingredientes para hacer salsas básicas o las maneras de darle más sabor a unas sencillas entomatadas.
Ustedes dirán que hay muchísimos grupos que hacen lo mismo; cierto. Pero este en particular tiene una cualidad que lo distingue positivamente. En él hay varias mujeres, que han empujado un proyecto que este fin de mes culminará con beneficios económicos para decenas de meseros y meseras, que a causa del cierre de restaurantes se quedaron sin ingresos para el sostén de sus familias.
«Juntos hacemos más» se llama este programa solidario que se propuso reunir fondos con los cuales los trabajadores del ramo restaurantero podrán adquirir despensas por medio de unos vales, durante tres meses en un súper local y que además, para orgullo y ejemplo, ha sido conducido con organización y transparencia por este grupo de mujeres cordobesas que no solo comparten su menú del día, sino su enorme empatía con sus conciudadanos.
Por eso se los platico, porque estas señoras desde su cocina, desde lo que cada una puede aportar y animar a otras, están haciendo algo efectivo y generoso por los demás. Han condimentado con sentido social, su intercambio diario de recetas y consejos culinarios. Otro tanto hace en Coatzacoalcos la fundación «Te queremos ayudar A. C.» que encabeza la admirable Xóchitl Mortera, que además de brindar atención a niños con quemaduras, todos los días reúne fondos y lleva apoyos al personal del hospital regional Valentín Gómez Farías o a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro social.

Tenemos amigos, formidables ejemplos que seguir. Ustedes seguramente, tendrán algunos más que quizá quieran compartir.

Hasta pronto.

Imagen del Golfo
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.